Dulce Semana Santa

La Semana Santa en la República Dominicana es mucho más que un tiempo de recogimiento y descanso. Es una época en la que la fe se mezcla con el sabor, y las tradiciones cobran vida en cada hogar. Entre ellas, destaca una costumbre que nos une alrededor de la mesa: la preparación y el disfrute de las inconfundibles habichuelas con dulce. Ese postre entrañable que, más que un manjar, es un símbolo de identidad, de familia y de memoria compartida.

Esta peculiaridad se ha convertido en una marca distintiva de la dominicanidad, y la Fundación Labor de Hormiguitas (FLHOR), como parte de su proyecto de rescate y afianzamiento de valores, organiza una actividad anual llamada «Dulce Semana Santa» para promover esta hermosa tradición.

Cada año, en los primeros días de la Semana Santa, la FLHOR distribuye fundas que contienen todos los ingredientes necesarios para preparar esta deliciosa receta. Las Habichuelas con dulce, más que un simple postre, son un símbolo de celebración y unión en la cultura dominicana. Este plato es un vínculo con nuestras raíces, una forma de preservar las tradiciones culinarias y una expresión de amor y unidad a través de la comida.

Cada cucharada de Habichuelas con Dulce nos conecta con generaciones pasadas y nos permite saborear la riqueza de la historia y la diversidad de la cultura dominicana. Es un recordatorio de la importancia de mantener vivas las tradiciones y valores que definen nuestra identidad como pueblo.

Para FLHOR las habichuelas con dulce además de un rico postre, son un vínculo que nos une como dominicanos. A través de esta tradición culinaria, celebramos la Semana Santa con amor, unidad y respeto por nuestras raíces. Es esencial preservar y promover estas tradiciones que nos hacen únicos.

La FLHOR se enorgullece de continuar esta hermosa tradición y llevarla a las comunidades de Santo Domingo Este. La distribución de los ingredientes para las Habichuelas con Dulce es una forma de compartir el amor y la cultura dominicana con aquellos que pueden no tener acceso a esta tradición de otra manera.